Rusia pretende aprobar vacuna contra Covid-19 en menos de dos semanas, pese a preocupaciones de seguridad

Rusia pretende aprobar vacuna contra Covid-19 en menos de dos semanas, pese a preocupaciones de seguridad

Fuentes citadas por la cadena estadounidense CNN han indicado de que existen preocupaciones sobre la seguridad y la efectividad de la vacuna que es desarrollada por el Instituto Gamaléi de Moscú

Vacuna Rusia a varios países. Vladimir Putin, Presidente de Rusia.
  • Daniel Umanzor | 28-07-2020.4:46 pm.

La vacuna contra el nuevo coronavirus, Covid-19 que está siendo desarrollada en Rusia por el Instituto Gamaléi en Moscú puede que sea aprobada en menos de dos semanas a pesar de las preocupaciones sobre su seguridad y efectividad, según informó la cadena estadounidense CNN.

De acuerdo con CNN, las autoridades rusas le aseguraron que hasta el momento están trabajando para que el próximo 10 de agosto o antes la vacuna que están desarrollando sea aprobada para el uso contra en personas contra el Covid-19.

Kiril Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia describió el logro como “un momento Sputnik”, haciendo referencia al lanzamiendo exitoso del primer satélite a la órbita terrestre, el Sputnik, el cual fue lanzado por la Unión Soviética en 1957.

“Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero”, dijo Dmitriev.

Denís Logunov, director adjunto del Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú (NITsEM, por sus siglas en ruso), ha encabezado al equipo de científicos durante el desarrollo de la vacuna y ha explicado que los ensayos clínicos comenzaron el pasado 17 de junio en la Universidad de Séchenovski de Moscú y el Hospital Militar de Burdenko, se contó con la participación de voluntarios de las Fuerzas Armadas. El primer grupo de voluntarios fue dado de alta el pasado 15 de julio y el segundo grupo fue dado de alta el 20 de julio.

El centro Gamalaéi sostiene que el fármaco ha demostrado la capacidad de crear inmunidad sin efectos secundarios para la salud de los seres humanos.

Sin embargo, de acuerdo con CNN, Rusia no ha publicado datos científicos sobres sus pruebas de vacuna y por lo tanto no se puede verificar su afirmada seguridad o efectividad.

Rusia califica de “sabotaje” a su vacuna contra el Covid-19 acusaciones de hackeo

Críticos han sostenido que la urgencia por que se apruebe la vacuna rusa surge en medio de la presión porque hacer que Rusia sea vista como una potencia científica a nivel global.

Por su parte los científicos rusos han asegurado que esta vacuna se ha desarrollado con rapidez debido a que es una versión modificada de otra vacuna que ya había sido creada para luchar contra el virus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), que se propagó de 2012 a 2013.

“Cuando apareció el nuevo coronavirus, el hermano más cercano de los virus del grupo beta, no tuvimos ninguna duda de qué hacer y cómo. No tuvimos que sufrir la más mínima tortura creativa, nos limitamos a copiar y pegar en el sentido literal (…) tardamos 14 en conseguirla”, explicó Logunov.

“Nuestros científicos se centraron no en ser los primeros, sino en proteger a las personas”, dijo Dmitiriev, quien aseguró a CNN que “Rusia reunió su posición de liderazgo en el desarrollo de vacunas y su probada plataforma de vacunas contra el Ébola y el MERS para brindar la primera solución segura y eficiente al mayor problema del mundo”.

Por su parte el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko, dijo que los primeros que debían beneficiarse de esta vacuna “serán el personal sanitario y las personas de los grupos de riesgo”