El gobierno ruso alertó este sábado a la Organización Mundial para la Salud (OMS) sobre los primeros siete casos de transmisión de gripe aviar H5N8 en humanos.
Autoridades sanitarias de Rusia detallaron que se trata de los primeros casos de transmisión de una nueva cepa de gripe aviar registrada en el mundo.
‘La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial para la Salud’, explicó la funcionaria sanitaria, Anna Popova.
Asimismo, se informó que son siete trabajadores avícolas los contaminados por la gripe H5N8 que afortunadamente se han recuperado y sus síntomas fueron leves.
“No se transmite de persona a persona. Pero solo el tiempo dirá qué tan pronto las mutaciones futuras le permitirán superar esta barrera”, advirtió Popova.
Asimismo, hizo un llamado a las naciones a prepararse ante posibles mutaciones que en futuro provoquen una pandemia. ‘Nos da a todos, al mundo entero, tiempo para prepararnos para posibles mutaciones y la posibilidad de reaccionar de manera oportuna y desarrollar sistemas de prueba y vacunas’, acotó sobre el descubrimiento.
Sobre los casos, se detalló que el brote de gripe aviar H5N8 se registró en diciembre y una vez detectados los casos en humanos se iniciaron las investigaciones.
‘Científicos del laboratorio Vektor han aislado el material genético de la cepa de los siete trabajadores contagios’, agregó la funcionaria.
Por su parte, el Instituto de Vectores de Siberia comenzará a desarrollar pruebas en humanos y una vacuna contra el H5N8. En el 2014, se reportaron 14 casos de gripe aviar H5N6 de las cuales seis fueron fatales.