Rusia desplegaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia y la UE anuncia sanciones

Rusia desplegaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia y la UE anuncia sanciones

El presidente Vladimir Putin precisó que si Occidente le entrega uranio a Ucrania no dudará en desplegar armas nucleares tácticas a Bielorrusia como EEUU lo ha hecho en otras naciones.

Debate televisado, petróloe a los países, nucleares tácticas Fotografía de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 27-03-2023.12:17 pm.

La Unión Europea (UE) amenazó a Rusia con nuevas sanciones si cumple su anuncio de desplegar armas nucleares tácticas a Bielorrusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, precisó el fin de semana que enviaría al país vecino las armas nucleares si se le entregaba municiones de uranio a Ucrania.

“Incluso fuera del contexto de estos acontecimientos, de esta declaración, se lleva mucho tiempo planteando la cuestión del despliegue de armas nucleares tácticas rusas en el territorio de Bielorrusia”, mencionó Putin.

Confió que el almacén donde se albergará el armamento finalizará el próximo 1 de julio.

Putin destacó que no existe nada inusual en le traslado de las armas nucleares, y ejemplificó que Estados Unidos (EEUU) lleva décadas haciéndolo. “Llevan mucho tiempo desplegando sus armas nucleares tácticas en los territorios de los aliados”.

Al respecto, señaló que la nación norteamericana tiene este tipo de armas en los países que conforman la OTAN, en Europa.

“Si la memoria no me falla, son Alemania, Turquía, países Bajos, Italia y Grecia”, dijo sobre el desplazamiento de armas nucleares tácticas de los EEUU en otras naciones.

Por su parte, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, advirtió a Bielorrusia sobre permitir que Putin estacione las armas en su territorio.

“Bielorrusia albergando armas nucleares rusas significaría una escalada irresponsable y una amenaza para la seguridad europea. Bielorrusia todavía puede detenerlo”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.

La crisis entre Ucrania y Rusia se intensificó 24 de febrero del 2022, cuando Putin ordenó el despliegue militar a territorio separatista ucraniano.