Rusia descubre un nuevo gas en la atmósfera de Marte

Rusia descubre un nuevo gas en la atmósfera de Marte

El nuevo gas que proporciona pistas sobre la evolución del clima fue descubierto por medio de un dispositivo de la misión ExoMars-2016.

Marte, nuevo gas Fotografía ilustrativa
  • Jacqueline Alvarenga | 11-02-2021.3:42 pm.

La misión rusa ExoMars-2016 anunció el hallazgo de un nuevo gas en la atmósfera del planeta Marte, abriendo camino a pistas sobre la evolución de su clima y posibles actividades volcánicas.

Según los científicos, el hallazgo se trata de cloruro de hidrógeno, un componente que daría evidencias importantes sobre la posibilidad de vida en el planeta rojo y cuyo descubrimiento es considerado como una señal de una clase de química completamente nueva.

Sobre las repercusiones del hallazgo se indicó que hasta el momento solo se conocía que ese componente existía en la atmósfera de la Tierra y en Venus.

Además, del descubrimiento del nuevo gas en la atmósfera de Marte se rastreó la pérdida de agua en su suelo. ‘Por primera vez en la atmósfera de Marte, se ha detectado cloruro de hidrógeno mediante mediciones directas’, dice el comunicado de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Indica que el dato fue proporcionado por el espectrómetro ruso Atmospheric Chemistry Suite (complejo para el estudio de la química de la atmósfera) del aparato Trace Gas Orbiter del proyecto ruso-europeo ExoMars-2016.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista  Science Advances, proporcionando más información sobre la atmósfera del planeta rojo. Los investigadores destacaron que el nuevo gas solo registraba existencia en nuestro planeta y en Venus.

‘En Venus, el cloruro de hidrógeno es el principal proveedor de cloro a la atmósfera, donde se descompone bajo la influencia de la luz solar y se convierte en uno de los principales factores que aseguran la estabilidad de su atmósfera de dióxido de carbono’, resaltaron los científicos rusos.

"Hemos descubierto cloruro de hidrógeno por primera vez en Marte. Se trata de la primera detección de un gas halógeno en la atmósfera de Marte y representa un nuevo ciclo químico que hay que comprender".

El experto de la Universidad de Oxford, uno de los científicos principales detrás del descubrimiento, Kevin Olsen, indicó que el nuevo gas (cloruro de hidrógeno) está compuesto por un átomo de hidrógeno y otro de cloro.

Los gases basados en el cloro son posibles indicadores de actividad volcánica, algo que buscan descubrir desde hace algunos años.