Rusia anunció que aplicará la norma de reciprocidad y congelará los activos y prohibirá la entrada del presidente estadounidense, Joe Biden, a Rusia y varios de sus funcionarios.
La noticia se difundió rápidamente a nivel mundial, luego que el gobierno de Vladimir Putin emitiera un comunicado de prensa sobre las medidas que implementará contra la nación hostil a sus intereses.
Se detalló que la sanción en contra de Biden y más de diez funcionarios públicos obedecen a las restricciones impuestas por el país norteamericano a la Federación Rusa y sus líderes en respuesta a la operación militar en territorio ucraniano.
El congelamiento de activos y la prohibición de entrar a Rusia incluye al secretario de Defensa, Lloyd Austin y al secretario de Estado, Antony Blinken, entre otros cercanos al mandatario de los EEUU.
En el documento no se detalla qué otras acciones tomará el gobierno ruso, solo se menciona la probhibición del ingreso al país y el congelamiento de inversiones.
Según expertos, la medida es simbólica ya que Rusia no es un destino de inversión y Joe Biden no cuenta con activos en la nación euro-asiática.
“La medida rusa tiene carácter puramente simbólico o propagandístico”, destacaron analistas sobre el anuncia que ha generado expectativa mundial.
En la lista de sancionados también se incluye al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien también es considerado un enemigo de la Federación Rusa.