Autoridades diplomáticas de Rusia en Filipinas han anunciado la posibilidad de que esa nación se sume a la producción masiva de la vacuna anti-covid-19, Sputnik V.
“Estamos muy abiertos a cualquier cooperación de la producción de la vacuna porque creemos que es muy importante compartir nuestras oportunidades y posibilidades con nuestros socios, dijo la ministra consejera y jefa adjunta de misión de la embajada rusa en Filipinas, Tatiana Shlychkova.
Indicó que existen dos posibilidades sobre la participación de Filipinas, una de estas es por medio de los ensayos clínicos que ya fue confirmado y la otra es como productor del antídoto anti-covid-19
“Estamos listos para compartir nuestras tecnologías… Si establece esa base para la producción de cualquier vacuna, puede usarla en el futuro”, agregó la funcionaria.
Asimismo, se indicó que el presidente Rodrigo Duarte aceptó la oferta de participar durante los ensayos clínicos y no descartó la posibilidad de utilizar a sus expertos en la producción de la dosis rusa.
‘Filipinas está lista para trabajar con Rusia en ensayos clínicos, suministro y producción de vacunas, y otras áreas consideradas practicables por las agencias filipinas y rusas relevantes para abordar esta emergencia de salud global”, dijo el gobernante a través de la Oficina del Asistente Presidencial de relaciones Exteriores.
La vacuna anti-covid-19 rusa se encuentra en la fase III de los ensayos clínicos a pesar de la polémica que generó su registro a nivel mundial. Se estima que 27 naciones ya han solicitado el más de mil millones de dosis en total.
Sputnik V, es la primera vacuna que se registró en el mundo y cuya distribución iniciara en enero del 2021. Rusia comenzará en octubre la aplicación masiva y voluntaria del antídoto a su personal de salud.