Ruanda utiliza robots para atender a pacientes con Covid-19

Ruanda utiliza robots para atender a pacientes con Covid-19

Los  cinco humanoides antiepidémicos evitan que las enfermeras se expongan.

Los robots evitan el contacto con el personal médico. salvar la Tierra
  • Jacqueline Alvarenga | 22-05-2020.5:02 pm.

Cinco robots se han sumado a la lucha contra el nuevo coronavirus, Covid-19 en dos hospitales de Ruanda. Los aparatos tecnológicos fueron denominados como Akazuba, Ikerizi, Mwiza, Ngabo y Urumuri.

Los  cinco humanoides antiepidémicos evitan que las enfermeras se expongan al contagio con la entrega de medicamentos.

Además son utilizados para las  conexiones en videoconferencia entre los pacientes y los médicos.

El ministro de Salud de Ruanda, detalló que los humanoides fueron fabricados en Bélgica y que se buscan robots para otras tareas.

"Necesitamos otros robots para otras tareas, como la desinfección en el espacio público, y estamos trabajando para obtenerlos", dijo el funcionario.

Los robots pueden revisar a un número de personas que va de 50 a 150 por minuto.

“Registran y memorizan los datos de los pacientes, avisan a los operadores sanitarios sobre anomalías, advierten a las personas sin mascarillas o que las usan de modo inapropiado”, detalló el personal médico.

La nación tiene dos centros para la cura de Covid-19, uno ubicado en la periférica de Kigali y en otro en Nyamata.

Hasta la fecha Ruanda registra 300 casos de coronavirus con cero muertes.

Para el  confundador de la compañía tecnológica Microsoft, Bill Gates, uno de los diez inventos que cambiarían al mundo son los robots.

Gates mencionó el modelo Dactyl, un robot que por sí mismo aprendió a manipular un bloque de juguete con sus manos, dicho nivel de movimiento es bastante difícil de adquirir para una maquina y asegura que a pesar de que hubo grandes avances en la materia robótica, todavía faltan mucho por hacer.

“Por lo general, no es posible transferir ese tipo de practica virtual al mundo real, porque cosas como la fricción o las distintas propiedades de los diversos materiales son difíciles de simular”, analizó el creador.