El rover Curiosity logró después de tres años acceder a la empinada Cresta de Marte, un anhelado destino del planeta rojo, confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, con sus siglas en inglés).
El lugar, conocido como Cresta de Gediz Vallis, se encuentra entre remanentes de los antiguos flujos de escombros.
Los astrólogos han destacado que el descubrimiento permitirá conocer más del pasado acuático del planeta Marte.
“Después de tres años, finalmente encontramos un lugar donde Marte permitió al Curiosity acceder de forma segura a la empinada Cresta”, dijo uno de los científicos.
El equipo de la NASA ha destacado lo emocionante que será acceder a rocas que fueron transportadas desde lugares altos en el Monte Sharp que ha sido imposible visitar con el rover.
La NASA ha destacado que durante uno de los últimos periodos húmedos de Marte se desprendieron poderosos flujos de escombros que arrastraron barro y rocas por la ladera.
“Se esparcieron en un abanico erosionado por el viento hasta formar una Cresta impotente”, destaca la agencia espacial estadounidense.
“Después de sendos intentos frustrados por rocas y pendientes demasiado pronunciadas, el Curiosity alcanzó el lugar de destino”, dijo la NASA.
El rover logrará una formación en mosaico panorámica de 360 grados. Durante el recorrido para llegar a la empinada se encontró evidencia de antiguos lagos y arroyos a lo largo del camino.