Romeo Vásquez Velásquez es capturado por el homicidio de Isis Obed Murillo

Romeo Vásquez Velásquez es capturado por el homicidio de Isis Obed Murillo

El exjefe del Estado Mayor Conjunto y dos militares más han sido detenidos por la muerte de Isis Obed Murillo y por lesiones graves en contra de Alex Zavala. 

isis obed El crimen y el delito de lesiones graves se cometió en 5 de julio del 2009, cuando el joven Isis Obed recibió un disparo en la cabeza. / Imagen de archivo. / Fotografía cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 06-01-2025.11:45 am.

El exjefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, ha sido capturado por el homicidio de Isis Obed Murillo, uno de los mártires de la Resistencia que luchó en las calles contra el golpe de Estado de 2009.

Los otros dos implicados en el caso son el exsubjefe de las Fuerzas Armadas, Venancio Cervantes, y el excomandante del Comando de Operaciones Especiales, Carlos Roberto Puerto.

A los tres acusados se les responsabiliza por los delitos de homicidio en perjuicio de Isis Obed Murillo y por graves lesiones en contra de Alex Roberto Zavala.

Tras la ejecución de las capturas, que generó revuelo en las redes sociales, los tres exmilitares fueron trasladados a la Penitenciaría Nacional de Támara, Francisco Morazán, zona central de Honduras.

El exjefe militar Romeo Vásquez Velásquez es señalado de girar las órdenes de disparar a quemarropa en contra de los dos hondureños cuando participaban en las masivas protestas originadas por la destitución del expresidente José Manuel Zelaya Rosales.

La audiencia preliminar para los tres acusados se desarrollará el próximo 10 de enero, donde se determinará si existen los indicios necesarios para continuar con el proceso judicial que podría desencadenar en condenas mayores a 15 años de prisión.

El crimen y el delito de lesiones graves se cometió en 5 de julio del 2009, cuando el joven Isis Obed recibió un disparo en la cabeza durante una movilización popular en el aeropuerto Internacional de Toncontín.

"Las actuaciones militares fueron brutalmente desproporcionadas, ya que dispararon de manera indiscriminada con fusiles de alto poder y grueso calibra (M-16) contra ciudadanos que ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente", detallan las investigaciones.

La defensa del exmilitar hondureño ha denunciado que su captura es un acto de persecución política y manipulación de poder.

"Estas acciones cobardes son parte de una estrategia para silenciar y destruir a quienes no se someten a su voluntad", escribió el general en retiro minutos de ser detenido por el crimen de Isis Obed Murillo.