Republicanos dicen que no “hay ninguna maldita manera” de legalizar a millones de indocumentados

Republicanos dicen que no “hay ninguna maldita manera” de legalizar a millones de indocumentados

El senador republicano Lindsey Graham rechazó el plan demócrata que busca legalizar a millones de migrantes indocumentados. No permitirían que se incluya esta legalización en el proceso de reconciliación.

Biden y Trump propuestas, legalizar a millones de indocumentados Foto: EFE
  • Jacqueline Alvarenga | 22-07-2021.12:07 pm.

Líderes del Partido Republicano han manifestado claramente su negativa de legalizar a millones de migrantes indocumentados que radican en los Estados Unidos (EEUU) como lo ha planteado el Partido Demócrata.

El senador Lindsey Graham fue contundente al indicar que no existe “ninguna maldita manera” de poder dar ciudadanía a más de once millones de personas que viven legalmente en la nación norteamericana.

Según el legislador republicano, la única manera de llegar a acuerdos entre ambas fuerzas es que se solucione el problema de la frontera, evitando el masivo flujo migratoria de los ciudadanos de las naciones centroamericanas.

Las fuertes declaraciones del senador se dan luego que congresistas demócratas abrieran paso a una posibilidad de legalizar a millones de indocumentados.

Se trataría de una reforma a las leyes de inmigración que despeje el camino para que regularicen su situación e incluso se naturalicen. Este proyecto no ha gustado a los republicanos que como era de esperarse han expresado su negativa.

El senador Chuck Grassley señaló que las reglas del Senado no permitirían que se incluya esta legalización en el proceso de reconciliación.

Los demócratas plantean una partida presupuestaria de  $150,000 millones; 126,000 millones para procesar el estatus legal de los inmigrantes, logrando legalizar a millones de indocumentados.  Asimismo, se agrega 24,000 millones  de dólares para reforzar la seguridad de la frontera.

El legislador demócrata, Alex Padilla indicó que a más tardar en septiembre sabrán si se puede incluir la ciudadanía de inmigrantes en el presupuesto.