Registran primer caso de reinfección de Covid-19 en Hong Kong

Registran primer caso de reinfección de Covid-19 en Hong Kong

Con el caso de reinfección el personal médico recomienda a los recuperados de Covid-19 seguir las medidas de bioseguridad como uso de mascarilla y el distanciamiento.

Registran primer caso de reinfección de Covid-19 en Hong Kong. Anticuerpos EFE/ Ernesto Guzman Jr
  • Jacqueline Alvarenga | 24-08-2020.3:14 pm.

China confirmó este lunes el primer caso de reinfección del nuevo coronavirus, Covid-19, en el mundo y el cual se registró en la ciudad de Hong Kong.

Se trata de un hombre de 33 años de edad que experimentó su primer contagio en marzo - abril y tras casi cuatro meses vuelve a dar positivo.

De acuerdo con la información científica de la Universidad de Hong Kong, el paciente contrajo el Covid-19 a finales de marzo tras un viaje a España. Luego de permanecer interno y ganar la batalla contra el contagio fue dado de alta al dar negativo.

Hace unos días el ciudadano volvió a dar positivo, generando alerta entre los médicos de la ciudad por lo que se trata de una reinfección y no de un paciente persistente como se estudiaba el caso al principio.

Los expertos explicaron que  pensaron que se trataba de un portador persistente del Covid-19, ya que en el mundo se han reportado varios de esos caso; pero al analizar las secuencias genéticas del contagio se confirmó que son cepas distintas.

“La cepa del virus que contrajo el hombre en abril y en agosto son claramente distintas”, cita el informe médico, generando expectativa a nivel mundial.

Con la reinfección se pone en duda la estrategia que busca la inmunidad colectiva, exponiendo a los ciudadanos al contagio.

“Muchos creen que los pacientes recuperados de la covid-19 tienen inmunidad  contra las reinfecciones debido a que la mayoría desarrollaron una respuesta basada en anticuerpos neutralizantes en suero”, citan los médicos chinos.

En ese sentido, enfatizan en que hay pruebas que algunos pacientes tienen niveles decrecientes de anticuerpos pasados unos pocos meses. Lo anterior es similar a lo que pasa con otros coronavirus humanos comunes asociados a los resfriados.

Con el caso de reinfección el personal médico recomienda a los recuperados de Covid-19 seguir las medidas de bioseguridad.

VACUNA

Sobre la vacuna del Covid-19 se estima que de registrarse una reinfeccción masiva los recuperados no estarían expuestos a aplicarse la vacuna y así garantizar la seguridad inmune.

“Ya que la inmunidad podría ser poco duradera, se debería considerar también la vacunación para aquellos que han pasado por un episodio de infección”, agrega el informe.

El primer caso de reinfección registrado precisamente en China se da a pocos meses que el mundo tenga disponibilidad de una vacuna.

Países como Rusia, Estados Unidos (EEUU) y Reino Unido realizan pruebas masivas de vacunas de coronavirus. Sputnik V, el primer antídoto registrado en el mundo, se aplicará en octubre a 40 mil trabajadores esenciales.