Régimen de JOH redujo en dos puntos poder adquisitivo de los maestros

Régimen de JOH redujo en dos puntos poder adquisitivo de los maestros

  • notibomba | 11-07-2019.11:05 am.

El poder adquisitivo de los maestros en Honduras se redujo en dos puntos tras aprobadas las reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) en el Congreso Móvil que se realizó en Gracias, Lempira.

De acuerdo con el dirigente magisterial Edwin Hernández, la eliminación de la deducción del ocho por ciento en el décimo tercer y cuarto mes eleva las cotizaciones, perjudicando a los docentes.

“Lo que viene es lo difícil, después de ocho por ciento, ahora vamos a pagar 9.5 por ciento. O sea que después que pagamos 16 por ciento anual ahora vamos a pagar 18 por ciento”, dijo el líder gremial.

Análisis del documento confirman que lo aprobado afecta al magisterio: “A efectos de recuperar el equilibrio actuarial del instituto, será necesario que este incremente las cotizaciones individuales y las aportaciones patronales”, cita la enmienda al artículo 123 que no es más que un 1.5 por ciento adicional en sus aportaciones mensuales.

Asimismo, establece que en las cotizaciones individuales se debe aplicar incrementos anuales del 0.25 por ciento.

“A dichas cotizaciones, realizando un incremento a inicio del 2020 para establecer los porcentajes de las cotizaciones en nuevo punto cinco por ciento”.

Por su parte, el Estado a partir de enero del 2020 debe presupuestar el 0.5 por ciento mensual adicional en cada año.

“Hasta alcanzar un aporte adicional de 2 por ciento mensual y un 17 por ciento en el 2023”.

“Mas bien se ha reducido en dos puntos nuestro valor adquisitivo”, sostuvo Hernández en una entrevista a la cadena Emisoras Unidas.

Agregó que como Plataforma buscan reformar estructurales a la Ley del Inprema que realmente solucionen la problemática.