El expresidente de Honduras Rafael Leonardo Callejas salió libre bajo fianza este jueves del Centro de Detención de Brooklyn, en Nueva York, luego de que un juez federal le impusiera una fianza de cuatro millones de dólares.
El exmandatario estaba preso desde el pasado martes luego de entregarse voluntariamente a la justicia de Estados Unidos el lunes para enfrentar los cargos que le imputa la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, por los delitos de fraude, soborno, extorsión, entre otros, vinculados al caso de corrupción de la Fifa.
Callejas, quien el martes se presentó en la corte ante la que se declaró inocente de los cargos, quedó detenido y fue enviado al centro de detención en donde fue identificado con el número 81120-053.
Los delitos vinculados al escándalo denominado Fifagate, los cometió, según Estados Unidos, cuando era presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) y miembro de la Comisión de Televisión y Marketing de la Fifa.
Callejas está incluido en una acusación planteada contra 27 personas, algunas de ellas dirigentes de la FIFA y de instituciones deportivas vinculadas a esa organización, que fue registrada en el tribunal de Nueva York el pasado 25 de noviembre.
La acusación contra Callejas y otros directivos de la FIFA y otras organizaciones deportivas fue anunciada oficialmente el pasado 3 de diciembre por la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch.
Callejas, que era miembro de la Comisión de Mercadotécnica y Televisión de la FIFA, había llegado a Estados Unidos este lunes, en un avión privado, y fue detenido tras aterrizar en Miami, desde donde fue trasladado a Nueva York para comparecer hoy ante el juez.
Sus abogados habían expresado en Tegucigalpa su esperanza de que el expresidente hondureño quedara en libertad bajo fianza, teniendo en cuenta que se había entregado personalmente ante las autoridades estadounidenses.
Callejas, que fue presidente de Honduras entre 1990 y 1994, está acusado de los presuntos delitos de "conspiración para lavar activos y conspiración para hacer operaciones bancarias".
Según fuentes judiciales, poco después de la presentación de Callejas estaba previsto que compareciera también el presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Juan Ángel Napout, extraditado desde Suiza este martes.
El documento de la acusación que afecta a Callejas y Napout, entre otros, de 236 páginas, fija cargos vinculados con supuestos sobornos recibidos por millones de dólares a cambio de la venta de los derechos de transmisión de torneos futbolísticos.