Qatar desmiente que el avión ofrecido a Donald Trump sea un regalo

Qatar desmiente que el avión ofrecido a Donald Trump sea un regalo

Primer ministro de Qatar explicó que la propuesta de entregar el Boeing 747-8, conocido como el “palacio en el cielo”, corresponde a un acuerdo entre ambos gobiernos.

Qtar Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 15-05-2025.8:20 pm.

Las autoridades de Qatar han aclarado que la propuesta de entregar un avión Boeing 747-8 a Estados Unidos no constituye un obsequio personal para el presidente Donald Trump, sino una operación formal entre ambos gobiernos.

El primer ministro catarí, jeque Mohamed bin Abdulrahmán bin Jasim Al Thani, explicó que la oferta forma parte de una colaboración bilateral en materia de defensa y que ha sido malinterpretada. “Es una transacción de gobierno a gobierno. No está vinculada a ningún individuo, ni del lado estadounidense ni del catarí”, declaró en una entrevista con CNN.

El avión, valorado en unos 400 millones de dólares, ha sido descrito por la prensa como un “palacio flotante” por su nivel de lujo. Su posible entrega ha levantado cuestionamientos en EEUU, ya que la Constitución prohíbe que los funcionarios acepten regalos de gobiernos extranjeros. Las críticas se intensificaron tras la reciente visita de Trump a Qatar, el 14 de mayo, cuando declaró que “nunca sería de los que rechazan una oferta así”, lo que generó inquietud sobre un posible conflicto de interés.

El jeque catarí aseguró que no hay intención alguna de influir en Trump, y que la oferta busca fortalecer la relación estratégica entre ambos países. “Qatar ha sido siempre un aliado confiable de Estados Unidos. Esta relación debe ser equilibrada, basada en la cooperación y el beneficio mutuo”, sostuvo. Añadió que la propuesta sigue bajo revisión legal en ambos países.

El contexto en torno a esta oferta es complejo. Trump ha manifestado en varias ocasiones su descontento con los actuales aviones presidenciales, dos Boeing 747-200B en servicio desde 1990. A pesar de que en 2018 se firmó un contrato con Boeing para reemplazarlos con dos nuevos 747-8 por un valor de 3.900 millones de dólares, el proyecto ha enfrentado múltiples retrasos, derivados de cambios técnicos, la quiebra de proveedores y las complicaciones logísticas durante la pandemia de COVID-19.

Ante estos obstáculos, Trump ha sugerido buscar opciones alternativas. En este escenario, la propuesta catarí se presenta como una posible solución, aunque su aceptación dependerá del análisis legal correspondiente y de las decisiones que tome el gobierno estadounidense.

Por ahora, Qatar insiste en que su intención es colaborar como socio estratégico y no interferir en asuntos internos de EEUU La decisión final sobre el avión sigue pendiente.

Aranceles de Trump comienzan a surtir efecto: Walmart anuncia un aumento de precios