Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, se reunirán en Ginebra el próximo 16 de junio para abordar temas de agenda mundial y diplomacia.
El encuentro lo confirmaron autoridades rusas por medio de un comunicado de prensa, emitido este martes.
‘Se planea abordar el estado y las perspectivas de relaciones bilaterales, problemas de estabilidad estratégica y asuntos actuales de la agenda internacional, como la interacción en la lucha contra la pandemia de coronavirus y la resolución de conflictos regionales’, indica el documento oficial.
Por su parte, la Casa Blanca reiteró que la reunión está programada para el 16 de junio como parte del cumplimiento de las pláticas entre ambos líderes mundiales.
Al respecto, se indicó que el encuentro lo propuso Joe Biden hace unos meses vía telefónica y que en unos días será una realidad.
‘Los líderes considerarán una gama completa de problemas actuales, al tiempo que tratamos de restaurar la previsibilidad y la estabilidad de relaciones entre EEUU y Rusia’, cita el comunicado girado por la Casa Blanca.
Se espera que con la reunión en un tercer país se merme la escalada de tensiones entre ambas potencias mundiales. Hace unas semanas, antes de anunciar el encuentro a mediados de junio, se produjo la expulsión de diplomáticos y sanciones mutuas.
‘Se ha advertido repetidamente y se ha demostrado en la práctica que las sanciones y otras presiones no solo están condenadas al fracaso, sino que también tendrán consecuencias perjudiciales para quienes deciden hacer tales provocaciones’, apuntaba el comunicado del gobierno de Putin.
Lo anterior, en respuesta a las sanciones que EEUU anunció el pasado 15 de abril en contra de Rusia por supuesta interferencia electoral del 2020.
Autoridades rusas han señalado que entre los temas importante a tratar en el encuentro destacan asuntos de estabilidad estratégica y de control de armamentos, entre otros.
'El encuentro entre el presidente de EEUU, Joe Biden y el presidente de Rusia, Vladimir Putin tiene como objetivo abordar importantes temas diplomáticos y de agenda internacional como la pandemia', apuntaron expertos.