Proponen prohibir el consumo de bebidas carbonatadas en escuelas de Bogotá

Proponen prohibir el consumo de bebidas carbonatadas en escuelas de Bogotá

Con esto se pretende prevenir la obesidad en los niños. Se estima que si un niño consume este tipo de bebidas diariamente tiene 2,4 más probabilidades de sufrir de sobrepeso.

Bebidas carbonatadas Niños tomando Coca Cola
  • Daniel Umanzor | 01-09-2020.3:40 pm.

El concejal Álvaro Acevedo, presentó un proyecto de acuerdo ante el Concejo de la capital colombiana, que pretende regular la venta y distribución de bebidas carbonatadas y azucaradas en las escuelas públicas y privadas de Bogotá.

Con esto se pretende prevenir la obesidad en los niños. Se estima que si un niño consume este tipo de bebidas carbonatadas diariamente tiene 2,4 más probabilidades de sufrir de sobrepeso.

“En Bogotá, según datos del Ministerio de Salud, el 75% de los niños y jóvenes estudiantes de colegios tienen las bebidas azucaradas como hidratación principal, dato que preocupa teniendo en cuenta las enfermedades que se derivan a causa de este mal hábito, las afectaciones a la salud más frecuentes son diabetes, obesidad, caries, hipertensión arterial, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, entre otros”, precisó Acevedo.

El concejal también mencionó cifras del Ministerio de Salud de Colombia en donde afirman que el 81,2 por ciento de los colombianos consume, frecuentemente, bebidas azucaradas ya sean gaseosas o refrescos. Asimismo, el 22,1 por ciento acompañan su alimentación diaria con algún tipo de estas bebidas.

“Este proyecto busca que, en los planteles educativos de Bogotá, incentiven a los niños, niñas y adolescentes al consumo de agua potable, frutas y verduras y a excluir de sus dietas las bebidas azucaradas y comida chatarra que resulte perjudicial para la salud” dijo el concejal.

Tabasco prohíbe la comida ‘chatarra’ a menores de edad

Un ejemplo de estas medidas es la que se aplicó en el estado mexicano de Tabasco, que prohibió el suministro de comida chatarra a los menores de edad. Asimismo el estado de Oaxaca prohíbe la venta de este tipo de alimentos a los niños. Y se espera que esta medida se extienda a más estados mexicanos.

Las reformas iban dirigidas a prohibir la comida chatarra en los centros educativos, hospitales y otros lugares para evitar problemas como obesidad, diabetes y otras enfermedades.