Primera tormenta del Atlántico deja tres cuatro muerto y años en el norte de México

Primera tormenta del Atlántico deja tres cuatro muerto y años en el norte de México

La tormenta tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

Primera tormenta del Atlántico deja tres muertos y mantiene en alerta a millones de personas Imágenes cortesía. / Twitter.
  • Jacqueline Alvarenga | 20-06-2024.11:42 am.

Autoridades de contingencias y socorro confirmaron este viernes la muerte de cuatro personas por el paso de las primera tormenta del Atlántico.

En las primeras horas de haber tocado tierra se reportaron tres muertes y horas después se confirmó la cuarta víctima mortal.

Desde que el fenómeno natural tocó tierra en México se han mantenido bajo alerta a millones de personas, muchas de ellas han evacuado regiones de alto peligro.

Según se informó, Alberto tocó tierra el jueves por la mañana; moviéndose en el noreste de México con lluvias que afectaron Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

“La primera tormenta del Atlántico afectará la mayor parte de la costa occidental del Golfo de México, desde Texas hasta Veracruz”, se informó sobre el fenómeno natural.

Meteorólogos han señalado que la tormenta tropical tocó tierra con vientos máximos de 75 kilómetros por hora.

Ante la llegada Alberto, autoridades de Tamaulipas confirmaron el cierre de las escuelas y se preparaban para tener listos los refugios.

En ese sentido, se detalló que la primera tormenta del Atlántico del año se estaba desplazando, a primeras horas del jueves, hacia el noreste de México.

La llegada de Alberto también representa para Tamaulipas un alivio tras ocho años consecutivos de sequía.

“Este es un evento en el que todos ganan, para Tamaulipas”, dijeron autoridades antes de reportarse las tres víctimas mortales.

Una temporada promedio en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes de categoría 3 o mayor.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado una temporada de huracanes más activa de lo normal, con entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales hasta 13 podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzar la categoría 3 o superior.