Extraordinario hallazgo ocurrió en Antioquia , Colombia .Las autoridades lograron rescatar a un gato montés albino, una mutación inusual y de la cual no había registros en el territorio nacional. El animal estará bajo cuidado profesional para evitar ponerlo en riesgo.
El rescate se habría logrado gracias a la articulación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES, la Alcaldía de Amalfi y el Cuerpo de Bomberos del municipio.
Por el color de su pelaje era imposible que el animal se camuflara y gracias a eso las autoridades pudieron localizarlo.
Se trata de una niña hembra, totalmente albina, de 440 gramos. Además del pelaje completamente blanco, el gato montés tiene los ojos rojos, características “extremadamente” inusuales en estos animales, según expertos antioqueños.
El animal fue trasladado a las instalaciones de Corantioquia, donde se le brindó completa atención médico veterinaria para garantizar su bienestar.
El primer diagnóstico indica que la mutación genética de este felino salvaje es inusual en la naturaleza, ya que los individuos que la poseen, por lo general, no sobreviven lo suficiente para reproducirse.
Los profesionales a cargo del rescate, valoración y cuidado de este extraordinario felino informaron que se encuentra aletargado y en baja condición corporal, por lo que su pronóstico es reservado.
¡Qué bella! Primer ocelote albino hallado en el mundo está en Colombia
Este primer reporte también indica que el felino tendría solo unas pocas semanas. Además, tiene albinismo y su mutación genética es recesiva, lo que genera alteraciones en la producción de pigmento en la piel, ojos y cabello.
Por esa condición también corres el riesgo de sufrir problemas de visión, ya que tus ojos carecen de la protección natural del iris, por lo que son muy sensibles a la luz.
Las autoridades en la materia explicaron que el albinismo en los animales salvajes los hace más vulnerables a los depredadores, algo que hace aún más impactante haber encontrado a este felino en la zona rural de Amalfi.
Según explicaron, esta coloración brillante al nacer puede poner en peligro a sus hermanos, ya que es fácil de detectar por depredadores como rapaces y otros carnívoros.
Cabe destacar que solo en Brasil se había registrado la presencia de felinos con esta mutación genética. Los hallazgos ocurrieron en 2013, cuando las autoridades encontraron un ocelote y un puma con leucismo y recién el año pasado se dio a conocer a la comunidad este extraordinario hecho.
El municipio de Amalfi es reconocido en el país como ‘La Tierra del Tigre’. Las autoridades territoriales destacaron los esfuerzos institucionales para conservar y preservar la vida de este animal representativo, y de la fauna silvestre en general.
“Para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, es importante observar a dicho felino para determinar, a medida que crece, a qué especie de felinos pertenece, a fin de brindarle una mejor atención”, aseguraron.