Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sanciona ley que deroga las ZEDE

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sanciona ley que deroga las ZEDE

“Misión cumplida: Esa propuesta de defender la soberanía”, dijo la mandataria segundos después de estampar su firma en el documento que será publicado en unas horas en el diario oficial La Gaceta.

Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sanciona ley que deroga las ZEDE La firma de la ley que deroga las ZEDE es una de las promesas cumplidas de Castro, quien aseguró que durante su gestión que daría fin a las Zonas Especiales de desarrollo. / Fotografía: Johny Magallenes / NB.
  • Jacqueline Alvarenga | 25-04-2022.3:58 pm.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sancionó este lunes la ley que deroga la implementación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), proyecto que cedía la soberanía de la nación.

En un evento público desarrollado en Casa de Gobierno, la primera mujer gobernante de Honduras firmó la ley que reivindica la  lucha por la protección del territorio.

La firma de la ley que deroga las ZEDE es una de las principales promesas de campaña de Castro, quien aseguró que durante su gestión se daría fin a las Zonas Especiales de Desarrollo.

“Misión cumplida: Esa propuesta de defender la soberanía”, dijo la mandataria segundos después de estampar su firma en el documento que será publicado en unas horas en el diario oficial La Gaceta.

Castro, destacó en su discurso la importancia de proteger los recursos naturales de la nación durante su gestión, entre estas las zonas de reserva y los bosques.

La jefa de Estado mencionó que durante sus primeros 88 días de gobierno se ha enfocado en desmontar la dictadura, en proteger la soberanía y en derogar las leyes que  violentan los derechos humanos.

Destacó que durante los 12 años de gobierno de Partido Nacional se depredaron el 70 por ciento de las zonas forestales, dejando destrucción a los pueblos.

En ese sentido, la presidenta de Honduras fue enfática al indicar que protegerá, cueste lo que cueste, el 30  por ciento de recursos naturales que aún quedan. Su primera acción para esa protección fue la firma de la ley que deroga las ZEDE.

“Tenemos un compromiso de conservar este pulmón de bosque que nos queda para Honduras ,y que posiblemente sea el único que tengamos para Centroamérica”, destacó la mandataria.

Asimismo, hizo mención de un acuerdo para garantizar que zonas como el Río Plátano estarán bajo completo resguardo para evitar la tala indiscriminada de bosque. Son más de dos mil soldados que fueron desplazados para las distintas reservas naturales.

Castro, una vez firmada la ley que deroga las ZEDE, instó al pueblo hondureño a defender la soberanía de la patria. “Lo más preciado que tenemos es nuestra patria, y la defensa de nuestra soberanía debe de estar en el sentimiento de todos los hondureños y hondureñas”.

Para la gobernante este día representa el momento más especial de sus 88 días de gobierno.