La brigada de médicos cubanos que brindó asistencia a países con altos índices de Covid-19 fue postulada para el premio Nobel de la Paz.
Son distintas organizaciones que han mostrado el apoyo a la propuesta que permitiría homenajear a la Brigada Henry Reeve por 15 años de servicio.
La intervención médica de los profesionales se ha dado en una treintena de países afectados por el virus.
Entre las organizaciones que buscan que el premio Nobel de la Paz sea otorgado a los galenos son de Europa, Estados Unidos y América Latina.
Los organizadores ya han creado una página de Facebook, creado por una entidad griega.
El Comité Internacional por Paz y la Justicia sostuvo que los “médicos cubanos muestran otra vez más que están aquí” cuando más se les necesita.
La Brigada Henry Reeve fue creada en 2005, cuando Fidel Castro era el presidente.
El objetivo inicial fue ofrecer ayuda sanitaria a los ciudadanos estadounidenses afectados por el huracán Katrina, pero este ofrecimiento fue rechazado por George Bush.
No es la primera vez que su trabajo es halagado, la Organización Mundial para la Salud (OMS) ha reconocido su labor.
La brigada de médicos cubanos estuvo presente en la epidemia del ébola en África y del cólera en Haití.
Fuente: RT