El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, durante uno de sus primeros discursos como mandatario contó cómo EEUU abordará sus relaciones con el mundo, la política exterior estadounidense y en especial sus relaciones con países que históricamente han sido adversarios como China y Rusia.
Biden sostuvo que la diplomacia y el respeto serán el eje de su política exterior. “Trataremos con nuestros adversarios y competidores por la vía diplomática”, dijo el mandatario durante su primera visita al Departamento de Estado de EEUU.
Durante su discurso, Biden recalcó que su Gobierno buscará recuperar ‘la credibilidad y la autoridad moral’ de Estados Unidos frente a la comunidad internacional. El mandatario también lanzó críticas contra el manejo de las relaciones internacionales durante la Administración Trump.
Para Biden los valores democráticos estadounidenses han ‘estado bajo una intensa presión en los últimos años’ y fueron ‘empujados al borde en las últimas semanas’, en referencia al asalto al Capitolio del pasado 6 de enero incitado por el presidente Trump.
El presidente indicó que detendrá la retirada de las tropas estadounidenses que estaban desplegadas en Alemania, podrá fin al apoyo a Arabia Saudita en la ofensiva militar en Yemen, y el apoyo a la comunidad y los derechos LGBTQ será primordial durante su Administración.
“Estados Unidos ha vuelto. La diplomacia ha vuelto”, dijo Biden, “vamos a reconstruir nuestras alianzas".
Demócratas cerca de su primera victoria legislativa: Congreso aprueba paquete de ayuda de Biden
El mandatario anunció también que aumentará el límite del número de refugiados por año que están permitidos en Estados Unidos, a más de 8 veces la cantidad que era permitida durante la Adminsitración Trump. Durante su mandato Trump redujo el número a 15,000, Biden elevará la cifra a 125,000, superando también el límite establecido por el presidente Obama.
También abordó la relación con Rusia y pidió la liberación inmediata del opositor Alexei Navalny. “Le dejé en claro al presidente Putin, de una manera muy diferente a la de mi predecesor, que los días de los Estados Unidos ignorando las acciones agresivas de Rusia (la intervención en nuestras elecciones, los ciberataques, el envenenamiento de sus ciudadanos) han terminado”.