Los precios internacionales del petróleo registraron una nueva caída este lunes, impulsados por la creciente preocupación en los mercados sobre una posible recesión en Estados Unidos. El temor a un desequilibrio entre la oferta y la demanda ha generado incertidumbre entre los inversionistas, afectando tanto al crudo Brent como al West Texas Intermediate (WTI).
En el mercado de Londres, el barril de Brent para entrega en mayo cerró con una baja del 1,54%, situándose en 69,28 dólares. Mientras tanto, en Nueva York, el WTI estadounidense para entrega en abril cayó un 1,51%, cotizándose en 66,03 dólares.
Según el analista Robert Yawger, de la firma Mizuho USA, los inversionistas están ajustándose a las señales de incertidumbre económica que han sacudido los mercados financieros en los últimos días. Además, las declaraciones recientes del presidente estadounidense, Donald Trump, no han logrado disipar las preocupaciones. En una entrevista con Fox News, el mandatario evitó predecir si la economía del país entrará en recesión en 2025, limitándose a señalar que su administración está en un “período de transición” para traer de vuelta la riqueza a Estados Unidos.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, fue más categórico al rechazar la posibilidad de una recesión, pero los mercados parecen interpretar un escenario diferente. Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management, afirmó que, aunque Trump no utilizó la palabra "recesión", los inversionistas ya están reaccionando ante esa posibilidad.
A esta incertidumbre se suman factores como el aumento de la oferta de la OPEP+ en abril y la desaceleración de la demanda china, lo que podría seguir presionando los precios del crudo en las próximas semanas.