Petro desafía a Trump: "se ordena suspender el envío" de datos de inteligencia a EEUU 

La medida se mantendrá mientras EEUU continúe con los ataques de embarcaciones en el Caribe, donde más de 20 personas han muerto y sus crímenes han quedado impunes.

Petro acusa a Trump de matar ciudadanos colombianos en el Caribe Imágenes de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-11-2025.12:38 pm.

El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia dejará de compartir información de inteligencia con Estados Unidos, medida tomada tras los ataques a lanchas en el mar Caribe.

Petro suspende intercambio de inteligencia con EEUU argumentando que este tipo de incidentes ponen en riesgo la soberanía y la seguridad nacional.

La decisión fue revelada luego de que varias embarcaciones en el Caribe colombiano fueran atacadas y, según el gobierno, esto se asocia a operaciones militares en la región que pueden estar ligadas a intereses externos.

La colaboración Colombia Estados Unidos históricamente ha estado centrada en temas de seguridad, narcotráfico y terrorismo, pero la reciente tensión pone en duda el futuro de dicha cooperación.

¿Por qué Colombia decidió frenar el intercambio de inteligencia?

De acuerdo con fuentes oficiales, el presidente Petro considera que se ha perdido la confianza en el uso y manejo de la inteligencia compartida.

El mandatario cuestionó la falta de transparencia por parte de Estados Unidos respecto a la información utilizada en operativos recientes, lo que habría derivado en incidentes que afectaron a embarcaciones civiles.

Esta medida, aunque inédita en los últimos años, refleja el giro en la política exterior colombiana desde la llegada de Petro a la Presidencia.

La suspensión del intercambio genera preocupación entre aliados internacionales, pues podría impactar la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional en la región.

Algunos analistas advierten que la seguridad en el Caribe podría verse comprometida en ausencia de cooperación bilateral.