El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la presentación de un proyecto de ley para que los presos trabajen para producir su propia comida y evitarle gastos al Estado.
Según el mandatario, el objetivo es que se mantengan y coman con el sudor de su frente, “que empiecen a trabajar” durante el proceso de sentencia y cumplimiento de condena.
El medio la República informó sobre el nuevo proyecto que será enviado al Congreso Nacional para su publicación, aunque podría no contar con el apoyo de los diputados, quienes han buscado sacar del poder al gobernante.
“El proyecto ley busca que los presos trabajen y se paguen sus propios gastos dentro de las prisiones”, dijo el jefe de Estado peruano.
Asimismo, se proyecta que con la legislación baje el índice de delincuencia, ya que los reos tendrán que costearse sus propios gastos de alimentación personal y manutención de la cárcel.
Los trabajos se sumarían a los distintos talleres que existen en las cárceles en donde los presos tienen actividades, como pintura o artesanía.
“Presentaremos un proyecto ley para que los presos trabajen, que los delincuentes que arrachan la cartera y mantiene en zozobra a la población se mantengan y coman con el sudor de su frente y empiecen a trabajar”, dijo el presidente peruano.
La notica ha generado debate en el país y en otras naciones de la región que buscarían implementar algún proyecto igual para que los reos trabajen y asuman su propia alimentación.
En el 2020, un congresista peruano presentó una iniciativa similar, orientada a que los trabajos fueran en el campo para pagar la reparación civil al Estado, lo que ha generado polémica en la nación.