MOSCÚ (Reuters) – Contratistas militares privados que realizan misiones secretas para Rusia viajaron a Venezuela en los días recientes para colaborar con la seguridad del presidente Nicolás Maduro frente a protestas opositoras apoyadas por Estados Unidos, dijeron dos personas cercanas a las empresas.
Una tercera fuente próxima a los contratistas rusos también dijo a Reuters que hay un contingente en Venezuela, pero no pudo especificar cuándo llegaron ni cuál es su cometido.
Rusia, que ha apoyado al gobierno socialista de Maduro con miles de millones de dólares, prometió esta semana permanecer a su lado, después de que el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente con el apoyo de Washington.
Yevgeny Shabayev, líder de un capítulo local de un grupo paramilitar de cosacos con lazos con contratistas militares rusos, afirmó haber escuchado que el número de efectivos en Venezuela podría ser de unos 400. No obstante, otras fuentes hablaron de pequeños grupos.
Ni el Ministerio de Defensa ruso ni el de Información venezolano respondieron a peticiones de comentarios sobre el reporte. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “No disponemos de esa información”.
Los contratistas están asociados al autodenominado grupo Wagner, cuyos miembros -en su mayoría antiguo personal militar- combatieron de forma clandestina en apoyo de las fuerzas rusas en Siria y Ucrania, según entrevistas de Reuters con decenas de contratistas, sus amigos y familiares.
Citando contactos de una estructura de seguridad estatal rusa, Shabayev afirmó que el contingente se trasladó a Venezuela a comienzos de la semana, un día o dos antes del comienzo de las protestas de la oposición.
Mauricio Meschoulam, Internacionalista y analista de El Universal, Foro Tv, CNN y W Radio, a través de su cuenta oficial de Twitter. En cuatro tuits realizó un análisis de lo que ha generado el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino, por parte de Estados Unidos.
Hilo de 4 tuits: Por los reportes que recibo, el Kremlin está con todo para asegurar la supervivencia de Maduro en el poder. Ahora mismo Reuters informa que "contratistas rusos" (personal militar no oficialmente reconocido) proveerán la seguridad personal de Maduro. (1/4)
— Mauricio Meschoulam (@maurimm) January 25, 2019
Esto significaría que como consecuencia de la decisión estadounidense (y de otros países) de reconocer a Guaidó como presidente, Rusia está ya escalando su nivel de respaldo militar a Maduro
— Mauricio Meschoulam (@maurimm) January 25, 2019
Lo que expliqué en hilos previos es que una ofensiva diplomática internacional de presión máxima, debería contemplar que el mandatario recibirá apoyo interno de los militares, y externo de potencias extranjeras y q por tanto, podría propiciar respuestas más, no menos agresivas
— Mauricio Meschoulam (@maurimm) January 25, 2019
Ya dijo Roberta Jacobson q en su estrategia, probablemente los estadounidenses se apresuraron sin prever todos los alcances de la decisión de reconocer a Guaidó. Es decir, la consecuencia no intencional de la presión máxima, podría ser alimentar, no detener espirales conflictivas
— Mauricio Meschoulam (@maurimm) January 25, 2019