El presidente de Perú, Pedro Castillo, mientras hablaba en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que los problemas que aquejan a su país es a causa de la corrupción en Perú.
“En el Perú tenemos corruptos de todo calibre, la corrupción en un gran problema en mi país y tenemos corruptos hasta para exportar”, expuso el mandatario.
A su vez, comentó que en su país hay personas que fueron “ministros, congresistas, gobernadores, presidentes” que aún son “prófugos de la Justicia, por estar inmiscuidos en grandes problemas de corrupción”.
“Esa es nuestra lucha, porque la corrupción le ha quitado un pan a las familias que no tienen pan, le ha quitado muchos beneficios a la población (…) Tenemos en el Perú niños con plomo en la sangre, tenemos muchísimos compatriotas en la selva tuberculosos, tenemos pueblos totalmente desintegrados y al otro lado tenemos funcionarios con inmensos sueldos, tenemos funcionarios con inmensas riquezas”, señaló.
Asimismo, Castillo defendió la necesidad de adaptar la “estructura política a la altura de los tiempos”, en referencia a la redacción de una nueva carta magna en Perú o a llevar a cabo reformas constitucionales, que fue una de las promesas de su campaña electoral.
“La OEA entiendo que es el foro político, jurídico, social y de cooperación hemisférica por excelencia”, manifestó.
Durante su visita a la sede de la OEA, en Washington, Castillo se reunió con el secretario general del organismo, Luis Almagro; acompañado del canciller, Óscar Maúrtua, y el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.
“Salgamos de las cuatro paredes, visitemos a los pueblos, unámonos siempre”, expresó.
Antes de viajar a Washington, Castillo participó el fin de semana en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) en México. En su agenda también está su próxima participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Presidente de Perú Pedro Castillo propone que el sistema de salud sea gratuito y descentralizado