‘Patria’, la vacuna mexicana que entra a su primera fase de ensayos

‘Patria’, la vacuna mexicana que entra a su primera fase de ensayos

Se espera que los resultados de los primeros ensayos clínicos en humanos de la vacuna desarrollada en México estén listos para mayo.

vacuna mexicana Patria Fotografía ilustrativa y de archivo. / Vía iStock.
  • Jacqueline Alvarenga | 13-04-2021.11:59 am.

México anunció este martes que la vacuna anticovid desarrollada por expertos de la nación, ‘Patria’ entra en su primera fase de ensayos.

La dosis mexicana superó las prueba en animales y ahora serán analizados sus resultados en humanos con resultados que serían prometedores.

El ensayo de ‘Patria’ tiene como objetivo determinar la eficacia y respuesta inmune de la dosis en un grupo de más de tres mil personas.

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Álvarez, explicó que las primeras vacunas ya están siendo diseñadas y que el ensayo comenzará en los próximos días.

Adimex, será la farmacéutica encargada de elaborar las dosis para los ensayos clínicos que podrían culminar en septiembre.

Se espera que la primera fase de las pruebas de ‘Patria’ culminen en mayo para luego comenzar con la segunda fase que concluiría en julio.

Finalmente la tercera fase de la vacuna tendría su termino en septiembre para solicitar, si los resultados son favorecedores, la autorización del uso de emergencia.

Se espera que ‘Patria’ esté autorizada para noviembre y diciembre y México logre tener su propia vacuna anticovid para el 2022.

Por su parte, Cuba confirmó el 23 de marzo el inicio de la jornada de inmunización de su personal de salud con su vacuna Soberana 02.

Son 150 mil voluntarios ligados al sector salud que serán vacunados con la dosis como parte de la última fase de los ensayos.