El Partido Nacional, fuertemente cuestionado por sus nexos con la corrupción y el narcotráfico, continuará controlando el Poder Legislativo de Honduras.
Lo anterior, luego de una propuesta apoyada por 21 diputados disidentes del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) que están siendo señalados por sus pares como traidores luego de haber consumado el acuerdo con el presidente Juan Orlando Hernández.
Desde la noche del jueves se avizoraba que los congresistas no acatarían el lineamiento de la presidente electa, Xiomara Castro, al no acudir a una reunión convocada por la Coordinación Nacional.
“La ausencia de los 20 diputados es un augurio de una traición contrarrevolucionaria al partido y al pueblo hondureño”, dijo la próxima presidenta de Honduras al leer un comunicado.
Además, señaló como una imposición el nombramiento que se concretó este viernes y que dio la titularidad provisional del Congreso Nacional al diputado Jorge Cálix.
El congresista, conocido en Honduras por decirle corruptos y narcotraficantes a los miembros del Partido Nacional, logró el mando del poder Legislativo con el apoyo de los que un día atacó.
De acuerdo con listas publicadas en medios locales, fueron 18 votos del Partido Liberal, 44 votos del Partido Nacional, 21 votos de los diputados de Libre, 1 voto del partido Democracia Cristiana y 1 voto del Partido Anticorrupción.
El partido Libre tenía puestos sus ojos en el diputado del Partido Salvador de Honduras, Luis Redondo; quien no contaba con la venia de los liberales, los nacionalistas y los 21 congresistas de Libre.
Fue ese acuerdo, firmado antes de desarrollarse las elecciones generales, que provocó que Jorge Cálix, Beatriz Valle y otros diputados opositores se aliaran con el partido de Juan Orlando Hernández para liderar uno de los poderes del Estado.
Durante la votación que se convirtió en un enfrentamiento frontal, se nombró además a Beatriz Valle como secretaria y Yavhé Sabillón como vicepresidente.
SESIÓN
La sesión estaba programada para las 7:30 de la mañana, pero inició minutos después.
Durante la reunión legislativa se convocó al estrado principal a los diputados Jorge Cálix, Beatriz Valle y Yavhé Sabillón mientras sus compañeros le gritaban traidores.
En medio de gritos y lanzamientos de agua, el congresista que fue el más votado del departamento de Francisco Morazán fue juramentado, al igual que Valle y Yavhé Sabillón.
Una vez juramentados provisionalmente, a pesar de los disturbios; Jorge Cálix convocó a sesión para el próximo domingo.
Posteriormente, el diputado Rasel Tomé se subió al estrado y empujó a Cálix para luego tomar posesión de los micrófonos y denunciar que no se siguieron las normas parlamentarias y no se le dio uso de la palabra al partido vencedor de las elecciones generales entre otros cuestionamientos como la traición.
LISTA LIBERALES
LISTA LIBRE
PARTIDO NACIONAL
DC - PAC