El papa Francisco tomó una decisión revolucionaria al permitir que las mujeres y los laicos que participarán en el Sínodo de los obispos puedan votar por primera vez.
Hasta ahora, en la asamblea solo se les permitía votar a los prelados. La decisión del pontífice de promover el voto de la mujer y los laicos ha sido aplaudida a nivel mundial.
La Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos anunció ante los prelados la decisión revolucionaria del papa.
El evento está siendo preparado y culminará con dos reuniones en Roma, Italia, en octubre de 2023 y 2024.
Organizadores de la asamblea han detallado que la gran novedad será que diez clérigos serán sustituidos por cinco religiosas y cinco religiosos pertenecientes a institutos de vida consagrada.
“Los nuevos clérigos serán elegidos por las respectivas organizaciones representativas de las Superioras Generales y de los Superiores Generales, y con derecho al voto”, cita el comunicado.
La decisión revolucionaria del papa es parte de la petición de las asociaciones de mujeres católicas; quienes llevan años buscando ser parte de la asamblea.
“Se añadirán 70 miembros, no obispos, que representes a otros fieles y que pueden ser sacerdotes, personas consagradas, diáconos o fieles laicos y que procedan de las iglesias locales”, se indicó.
De esos 70 nuevos miembros, 50% tienen que ser mujeres para impulsar la igualdad. En total son 140 personas las que participarán en el Sínodo de Obispos.
Hace unas semanas, el papa fue objeto de críticas por llamar neuróticas a algunas mujeres. Su comentario no pasó desapercibido y grupos feministas lo han calificado como machista, aunque el líder religioso no se refirió en términos generales.