Papa Francisco se niega a aceptar más homosexuales en los seminarios: "Hay mucha mariconería”

Papa Francisco se niega a aceptar más homosexuales en los seminarios: "Hay mucha mariconería”

El pontífice tuvo que pedir disculpas luego que sus declaraciones se volvieran viral por considerarla un insulto homofóbico.

mariconería. El Vaticano emite fuerte advertencia: Cirugía de cambio de sexo amenaza la dignidad única Imagen de archivo. / Cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 28-05-2024.10:25 am.

La máxima autoridades de la Iglesia Católica, papa Francisco, generó revuelo al decir que había mucha mariconería en los seminarios, refiriéndose a personas homosexuales.

Como era de esperarse, sus declaraciones no pasaron desapercibidas y rápidamente se viralizaron; generando una ola de críticas.

La polémica comenzó cuando el pontífice intentó defender su posición de no aceptar más personas con preferencia homosexual en los seminarios.

Por lo anterior, fue que el papa indicó que ya había mucha mariconería durante una reunión a puerta cerrada en la asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana.

El uso de la frase italiana “frocciagine” fue informado por la página web Dagospia, donde se realizan exclusivas informáticas referentes con la iglesia.

Dos medios italianos confirmaron el uso del término por medio de obispos que estuvieron presentes en la reunión, iniciando el escándalo que obligó al papa a pedir perdón por usar el término mariconería.

Los obispos aseguraron que cuando el papa uso la palabra “frocciagine” fue justo cuando habló de la negativa de aceptar más seminaristas con preferencia sexual del mismo sexo.

Desde el 2016, se han establecido algunas normas para evitar el ingreso de homosexuales, indicando que deben demostrar que pueden mantener la disciplina del celibato, al igual que una persona heterosexual.

Este martes, el pontífice tuvo que pedir disculpas a la comunidad LGTBQ; indicando que no tuvo la intención de ofender al usar la palabra mariconería.

“El papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos, y extiende sus disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos por el uso de un término, como informaron otros”, detalla un comunicado del Vaticano.