Pandemia del coronavirus deja millones de toneladas de desechos

Pandemia del coronavirus deja millones de toneladas de desechos

La nueva amenaza ambiental anunciada por la OMS son las millones de toneladas de basura que ha dejado la pandemia del coronavirus en el mundo.

Pandemia del coronavirus deja millones de toneladas de desechos Imagen ilustrativa. / Vía Google.
  • Jacqueline Alvarenga | 01-02-2022.6:28 pm.

Una crisis ambiental se avizora una vez culmine la pandemia del coronavirus, son millones de toneladas de desechos que ha dejado la lucha contra el contagio en el mundo.

Jeringas, mascarillas, guantes y otros productos derivados del combate del virus contaminan la Tierra por la mala gestión de los residuos en los centros sanitarios a nivel internacional.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) advirtió la amenaza que representan los millones de toneladas de desechos de la pandemia, en un periodo de un año.

De acuerdo con el informe presentado por el organismo, los residuos tendrán un impacto negativo para la salud a futuro y una contaminación ambiental sin precedentes.

El resultado de la investigación busca mejorar las prácticas de gestión de los residuos producto de la pandemia en conjuto con los gobiernos y médicos.

“Muchos centros sanitarios no tiene la capacidad de tratar adecuadamente los desechos, representado un peligro potencial”, detalla la OMS sobre las toneladas de basura.

Se estima que desde marzo de 2020 a noviembre del 2021 el impactó sería de más de 80 millones de toneladas.

“Esta cifra no incluye equipamiento usado fuera de las iniciativas de la ONU, ni las miles de millones de mascarillas utilizadas en el planeta”, agrega el informe.

La problemática sobre el mal manejo de los residuos lo sufrirán las comunidades por la contaminación del agua y aire.

"El covid-19 obliga al mundo a reflexionar sobre las carencias y los aspectos más olvidados del sistema de gestión de residuos", señaló la directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira.