Pakistán prohíbe a sus ciudadanos celebrar el Año Nuevo

Pakistán prohíbe a sus ciudadanos celebrar el Año Nuevo

"Toda la nación pakistaní y el mundo musulmán están sumidos en la angustia por la masacre de niños inocentes y el genocidio de palestinos desarmados en Gaza y Cisjordania", dijo el gobierno.

Pakistán prohíbe a sus ciudadanos celebrar el Año Nuevo Imagen cortesía. / Vía redes sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | 29-12-2023.3:33 pm.

El gobierno de Pakistán ha prohibido a sus ciudadanos que celebren el Año Nuevo, el cual está a unas horas de llegar y marcar el comienzo del 2024.

La decisión de las autoridades paquistaníes de no permitir ningún festejo obedece a un principio de solidaridad con el pueblo palestino que se encuentra en guerra.

El primer ministro de Pakistán, Anwaar ul Haq Kakar, dijo que la prohibición para que los ciudadanos celebren el Año Nuevo tiene como objetivo generar consciencia a nivel mundial de lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza.

"Teniendo en cuenta la situación gravemente preocupante en Palestina y para mostrar solidaridad con nuestros hermanos y hermanas palestinos, el Gobierno prohibirá estrictamente la celebración de cualquier tipo de acto con motivo del Año Nuevo", indicó Kakar.

La noticia ha generado una ola de reacciones, unas a favor y otras en contra de la decisión gubernamental que impide libremente a los ciudadanos decidir si celebran o no en solidaridad con sus hermanos palestinos.

El primer ministro de Pakistán destacó que son más de 21 mil palestinos que han muerto producto de los bombardeos y operaciones del ejército de Israel desde el pasado 7 de octubre, que comenzó la ofensiva militar luego de un ataque de Hamas.

"Toda la nación pakistaní y el mundo musulmán están sumidos en la angustia por la masacre de niños inocentes y el genocidio de palestinos desarmados en Gaza y Cisjordania", agregó sobre la decisión de prohibir a que los ciudadanos celebran el Año Nuevo.

Asimismo, anunció el envío de dos paquetes de ayuda a Palestina y que se estaba preparando un tercero con el objetivo de llegar a los civiles.