Oxford anuncia éxito de primera vacuna contra la malaria

Oxford anuncia éxito de primera vacuna contra la malaria

El inmunizante creado por la Universidad de Oxford demostró resultados prometedores en sus pruebas iniciales. Hay más de 100 candidatas a vacunas contra la malaria, pero esta es la primera en superar una eficacia de 75%.

Vacuna contra la malaria. Imagen ilustrativa, de archivo y cortesía. / Vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 23-04-2021.6:10 pm.

Investigadores de la Universidad de Oxford han anunciado este viernes  el éxito de la primera vacuna contra la malaria, asegurando que presenta una eficacia superior al 75%.

Según los científicos, las primeras pruebas han reflejado datos prometedores para combatir la enfermedad.

Son cien dosis contra la malaria que se están desarrollando en distintos laboratorios, pero esta es la primera vacuna contra la malaria que ha generado una eficacia superior al 75%.

Datos de los ensayos de la vacuna fueron publicados en la prestigiosa revista The Lancet, detallando que los resultados están sujetos a una revisión de otros expertos.

‘El preparado, denominado R21/Matrix-M, ofrece una eficacia del 77 % durante 12 meses de seguimiento’, cita la publicación.

Se indicó que los ensayos de la vacuna comenzaron en mayo del 2019 con 450 niños participantes en edades de 5 a 17 años de edad. Fue en esa muestra que se identificó la eficacia del 75% de la dosis.

Oxford, informó que en los próximos días comenzarán las nuevas fases de las pruebas en distintos países, con un muestra de 4,800 niños entre 5 y 36 meses.

Con las pruebas se confirmara la eficacia de la vacuna, la primera contra la malaria y que significaría un respiro para el mundo.

‘La vacuna posee el potencial de tener un gran impacto en la salud pública, si se obtiene la licencia’,  aseguró en un comunicado el director del Instituto Jenner y coautor del estudio, Adrian Hill.

De confirmarse que la eficacia de la primera vacuna contra la malaria es de un 75% se distribuirían al menos 200 millones de dosis anuales en los próximos años.

Solo en el 2019 en el mundo se registraron más de 200 millones de casos de malaria, cifras alarmantes.