¿Oro blanco en México? Yacimiento en Sonora supera expectativas

¿Oro blanco en México? Yacimiento en Sonora supera expectativas

De acuerdo con Mining Technology, el depósito encontrado en México colocó al país en el radar de los inversionistas globales del oro blanco. 

¿Oro blanco en México? Yacimiento en Sonora supera expectativas. Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 08-09-2020.11:00 am.

El tamaño del yacimiento de litio, el oro blanco del nuevo siglo, en Sonora, México, ha superado las expectativas de las empresas exploradoras con proyecciones que dejarían enormes ganancias económicas a la nación.

El hallazgo de litio en la localidad de Bacadéhuachi es de 243.8 millones de toneladas, según confirmaron los representantes de las empresas de inversión canadiense y china que trabajan en la zona.

Se estima que la venta del oro blanco estará destinada al mercado asiático, mejorando notoriamente la economía de la nación azteca si sus gobernantes continúan la lucha contra la corrupción.

El litio, un elemento químico usado para la fabricación de baterías recargables, está de moda y México superaría la reserva de Bolivia, donde hasta la fecha está la mayor reserva del mundo.

Analistas y organizaciones regionales en Bolivia, señalaron  hace unos meses que detrás del Golpe de Estado perpetrado contra Evo Morales se encuentran intereses de apoderarse de las reservas mundial de litio, un rico mineral que sirve para construir baterías.

Es por lo anterior que el oro blanco es considerado el mineral del futuro, trayendo a México nuevas inversiones extranjeras y posiblemente problemas políticos con las naciones que busquen explotar la reserva.

Según Bloomberg New Energy, anualmente en el mundo se vende alrededor de mil millones de dólares en baterías hechas de iones de litio, sumas que hacen del yacimiento en Sonora un hallazgo de suma importancia.

‘Sonora Lithium superaría con holgura los 21 millones de toneladas encontradas en el yacimiento del salar de Uyuni, en Bolivia’, cita el informe de las empresas exploradoras.

De acuerdo con Mining Technology, el depósito encontrado en México colocó al país en el radar de los inversionistas globales del oro blanco.

El inicio de la producción está fijado en unas 17,500 toneladas anuales de carbonato de litio, que se duplicarán para el 2026.