Organizaciones indígenas advierten posible “guerra civil” en el sur de México

Organizaciones indígenas advierten posible “guerra civil” en el sur de México

El gobierno local es señalado por encubrir el crecimiento de grupos criminales que han transformado a Chiapas de una región relativamente tranquila a un foco rojo de violencia.

Foto: El comercio.
  • Kim Ramos | 01-06-2023.4:36 pm.

El estado de Chiapas, ubicado en el sur de México, se encuentra al borde de una guerra civil según advertencias realizadas por organizaciones indígenas, activistas y reconocidas personalidades internacionales. 

En un pronunciamiento público, estas entidades alertaron sobre la presencia de paramilitares, sicarios de diferentes cárteles en conflicto y grupos de autodefensa, así como el constante hostigamiento y agresión al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha buscado mantener la paz y desarrollar su proyecto autónomo en la región.

Las organizaciones indígenas, en representación de los pueblos originarios, denunciaron en una conferencia la complicidad tanto activa como pasiva de los gobiernos estatales y federales de Chiapas.

El gobierno local es señalado por encubrir el crecimiento de grupos criminales que han transformado a Chiapas de una región relativamente tranquila a un foco rojo de violencia. Por otro lado, el gobierno federal es criticado por su silencio y pasividad frente a la evidente situación de crisis en el sureste del país.

Mayvelline Flores, miembro de la Red Universitaria Anticapitalista, describió la situación como “un estado de terror” que está cobrando vidas en Chiapas. 

El EZLN, movimiento surgido en 1994 con el propósito de resaltar los derechos de las comunidades indígenas, ha optado por evitar el enfrentamiento violento con paramilitares y otras fuerzas estatales mexicanas, buscando la construcción de un proyecto autónomo en el sur del país.

El pronunciamiento ha recibido el respaldo de diversas personalidades destacadas a nivel internacional. Entre los firmantes se encuentran el filósofo estadounidense Noam Chomsky, el escritor mexicano Jorge Volpi, el director de cine Alfonso Cuarón y los actores Diego Luna, Gael García y Joaquín Cosío, entre miles de firmas más.

La situación en Chiapas es alarmante y la advertencia sobre una posible guerra civil plantea un escenario preocupante en México. El hostigamiento y la agresión continua al EZLN y a las comunidades indígenas es una problemática que requiere una atención inmediata por parte de los gobiernos.

Presidenciable demócrata acusa a EEUU de provocar la guerra entre Rusia y Ucrania