Desaparecen cuatro líderes garífunas en Honduras

OACNUDH condena desaparición forzada de cuatro líderes garífunas de Honduras

La denuncia de OFRABEH detalla que los hombres fueron llevados por la fuerza con rumbo desconocido y hasta la fecha no se sabe el paradero.

OACNUDH condena desaparición forzada de cuatro líderes garífunas de Honduras. Imagen ilustrativa facilitada por Defensores en Línea.
  • Jacqueline Alvarenga | 20-07-2020.1:41 pm.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) condenó la desaparición forzada de cuatro líderes garífunas de Honduras registrada en la comunidad del Triunfo de la Cruz, departamento de Atlántida.

Por medio de un comunicado de prensa la entidad emitió su postura sobre la desaparición del defensor de los derechos del pueblo garífuna Alberth Sneider Centeno y tres personas más, miembros activos de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRABEH).

El documento de la OACNUDH fue emitido luego que la OFRABEH denunciara que se desconoce desde el 18 de julio el paradero de sus cuatro miembros.

“El sábado 18 de julio un grupo de hombres fuertemente armados que portaban uniformes con las siglas de la Dirección Policial de Investigación (DPI) irrumpieron en la casa de habitación de Sneider Centeno”, cita la denuncia de la organización garífuna.

Detalla que los cuatro hombres fueron llevados por la fuerza con rumbo desconocido y hasta la fecha no se sabe el paradero.

Autoridades no han brindado detalles sobre el incidente que ya trascendió fuera de las fronteras hondureñas. 

OACNUDH PIDE

Entre las exigencias de la ONACNUDH sobre la desaparición de los cuatro líderes garífunas destacan: dar con el paradero de los ciudadanos, incluir en las investigaciones la labor de los defensores de desaparecidos.

“OACNUDH ha dado seguimiento a la situación de los derechos del pueblo garífuna y observa con preocupación diferentes casos de agresiones y muertes violentas de miembros de la comunidad garífuna, siendo el último el caso del señor Antonio Bermúdez líder de la comunidad de Punta Piedra, quién fue encontrado sin vida el pasado 21 de junio tras seis días desaparecido”, cita el comunicado sobre la vulnerabilidad de los activistas en la nación centroamericana.

Además, se enfatiza que de septiembre del 2019 a la fecha son cinco muertes de miembros del pueblo garífuna sin obtener respuesta del gobierno.

LIDER GARÍFUNA

Sneider Centeno, se ha destacado por evitar abusos ambientales en Triunfo de la Cruz, sector de Tela. Desde el 2015 se desempeña como defensor de la comunidad garífuna por sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En aquel momento la lucha era por la demarcación de las tierras sobre otorgadas a la propiedad colectiva de la comunidad en dominio pleno y en garantía de la ocupación.

Según la OACNUDH, la sentencia de la CIDH sigue mostrando retos y desafíos por parte del Estado de Honduras.

En el 2019 la comunidad garífuna fue considerada la más golpeada por la ola criminal producto de la lucha por sus territorios.