Niño Jesús del Nacimiento del Vaticano descansa en una manta tradicional palestina 

Niño Jesús del Nacimiento del Vaticano descansa en una manta tradicional palestina 

Cientos de personas han aplaudido el gesto del papa Francisco de permitir que el Niño Jesús descanse simbólicamente en una kufiya, la manta tradicional del pueblo que ha sufrido por un año un férreo ataque. 

Niño Jesús del Nacimiento del Vaticano descansa en una manta tradicional palestina  Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 10-12-2024.3:46 pm.

El Nacimiento del Vaticano, en el cual se ve al Niño Jesús descansando en una manta tradicional de Palestina, ha conmovido a la opinión pública por considerarlo un gesto de solidaridad con el pueblo palestino.

La inauguración del pesebre fue el fin de semana en la Plaza de San Pedro, como parte de un regalo de la ciudad de Belén al Papa Francisco.

El Nacimiento fue elaborado por los artistas, Johny Andonia y Faten Nastas Mitwasi, quienes quisieron rendir tributo a miles de palestinos víctimas de los ataques israelíes, producto de una guerra en contra del grupo Hamas. 

Medios internacionales destacaron que el pesebre, en el cual se ve al Niño Jesús descansando en la manta tradicional palestina, conmovió al pontífice hasta las  lágrimas por las personas fallecidas en una guerra sin precedentes.

“Con lágrimas en los ojos elevamos nuestra oración por la paz. ¡No más guerras, no más violencia!”, dijo el papa Francisco al ver el Nacimiento.

El pesebre es de madera de olivo, nácar, cerámica, vidrio, fieltro y tela. "Tiene tres piezas, la Virgen María, San José y el Niño Jesús; figura que mide tres metros de altura", se detalló sobre la obra de arte que rinde homenaje a las víctimas palestinas al mostrar la manta tradicional del país.

Los pesebres anteriores han sido un regalo de algún estado de México. Con la delegación palestina se rompió la tradición, dando paso a un sentido símbolo del sufrimiento en la Franja de Gaza.