Niegan la libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla

En 1995, Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua con la posibilidad de libertad condicional tras 30 años por el asesinato de la cantante.

saldivar Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 27-03-2025.8:12 pm.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha rechazado la solicitud de liberación anticipada de Yolanda Saldívar, quien en 1995 fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla.

Saldívar, quien se desempeñaba como presidenta del club de fans y administradora de las boutiques de la artista, fue declarada culpable del homicidio de la "Reina del Tex-Mex" tras un juicio que capturó la atención del público. Aunque tenía posibilidad de optar por la libertad condicional después de 30 años de prisión, el comité decidió mantener su condena vigente hasta una nueva revisión en 2030.

En su declaración, la junta argumentó que la decisión se basó en la "naturaleza del delito", destacando la brutalidad y la amenaza que Saldívar podría representar para la seguridad pública. El asesinato ocurrió el 31 de marzo de 1995, cuando Selena fue citada en un motel de Corpus Christi por Saldívar bajo el pretexto de entregarle documentos contables. En un intento de huir tras una discusión, la cantante recibió un disparo en la espalda y logró identificar a su agresora antes de colapsar en el vestíbulo del establecimiento.

A lo largo de los años, Saldívar ha defendido su inocencia, asegurando que el disparo fue accidental y que su sentencia fue influenciada por la fama de Selena. Sin embargo, el fallo de la junta sugiere que las autoridades no consideran que haya motivos suficientes para su liberación.

Mientras tanto, la familia de Selena y sus seguidores continúan recordando el legado de la cantante, cuya carrera fue truncada a los 23 años, pero cuyo impacto en la música y la cultura latina sigue vigente.

“Espero que nadie lo vea”: Padre y fanáticos de Selena Quintanilla sobre documental de Saldíbar