El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, disolvió el gabinete de guerra que se creó cinco días después del ataque de Hamas a territorio del país judío.
Medios locales indicaron que no se brindaron detalles de a quién consultará los asuntos de guerra, específicamente con Hamas.
La decisión de Netanyahu de disolver el gabinete de guerra se produce una semana después que el líder de oposición Benny Gantz renunció a formar parte de la institución creada cinco días después del ataque de Hamas a territorio israelí.
“Es gabinete de seguridad seguirá decidiendo sobre los asuntos relativos a la guerra”, dijo Netanyahu al informar que la responsabilidad de la ofensiva en Palestina queda a cargo de la Secretaría de Seguridad Nacional.
Además, indicó que Netanyahu celebrará foros más pequeños sobre asuntos delicados, buscando una manera de mejorar la respuesta.
El gabinete de guerra, era dirigido por Benny Gantz; quien aceptó, a raíz del ataque, formar parte del gobierno de emergencia.
Los funcionarios que formaban parte del gabinete eran el actual ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como Ron Dermer, hombre de confianza de Netanyahu, y el general retirado Gadi Eisenkot.
Expertos han señalado que la decisión de Netanyahu derivaría de la necesidad de cambiar estrategias para sobrellevar la guerra.
Gantz, antes de dejar el gabinete de guerra, calificó su decisión de dolorosa y acusó a Netanyahu de impedir el avance a la victoria real.
“La decisión estratégica fatídica se encuentran con vacilaciones y dilaciones debidas a consideraciones políticas”, dijo el ahora exmiembro del gabinete disuelto.
En ese momento, pidió a Netanyahu a que fije una fecha para las elecciones, incitando a buscar un nuevo liderazgo.