El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró este martes que su gobierno tomará nuevas medidas si Irán intenta reiniciar su programa nuclear. La advertencia se dio durante su primera comparecencia pública luego del cese al fuego acordado entre ambas naciones tras doce días de enfrentamientos.
Netanyahu afirmó que la reciente ofensiva israelí logró frenar el avance del programa nuclear iraní, y aseguró que cualquier intento por reactivarlo será respondido "con la misma determinación y fuerza". También calificó como "histórico" el resultado de la operación militar denominada "León Ascendente".
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, informó que los ataques israelíes causaron daños significativos a instalaciones nucleares, arsenales de misiles y centros de inteligencia iraníes, lo que habría retrasado el programa nuclear por varios años. Entre los blancos atacados se incluyen instalaciones en Isfahan, Natanz, Arak y el sitio subterráneo de Fordow.
La ofensiva contó con el apoyo militar de Estados Unidos. Según la oficina del primer ministro israelí, los ataques conjuntos con fuerzas estadounidenses destruyeron parte de la infraestructura nuclear de Irán y componentes clave de su sistema de misiles de largo alcance.
Por su parte, Irán expresó su intención de retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos tras el cese de hostilidades. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, reiteró que su país mantiene su derecho al uso pacífico de la energía nuclear y rechazó las acusaciones sobre el desarrollo de armas atómicas.
Expertos internacionales señalaron que, aunque se reportaron daños considerables en varias instalaciones, aún no hay una evaluación concluyente sobre el impacto total en el programa nuclear iraní.