El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles su decisión de ceder las vacunas del mecanismo Covax a otros países que lo necesitan.
Por medio de su cuenta de Twitter, el gobernante manifestó que se sumará a los esfuerzos en solidaridad con los países con menos acceso al fármaco.
“Cederemos nuestro lugar a otros países. Gracias a Dios, tenemos más que suficiente y hay otros países que las necesitan”, cita el posteo del gobernante sobre las Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax).
El anuncio del mandatario se da en respuesta a la petición del director general de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, sobre el alcance de las vacunas.
Tedros Ghebreyesus, solicitó a los países con un 70% de inmunización intercambiar sus programas de entrega de vacunas con Covax.
La decisión de El Salvador ha generado una ola de comentarios, en su mayoría a favor; ya que el gobierno logró vacunar al 77% de su población.
«El Salvador ha cumplido con la meta que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto para mediados del otro año. El Salvador está con estándares arriba del 70 %, es una muestra muy importante del gran trabajo y estrategia de vacunación», dijo el ministro de Salud, Francisco Alabi, fortaleciendo la decisión de ceder su lugar en el acceso a las vacuna de Covax.
Sobre la inmunización en la nación se indicó que el 77% recibió una dosis, el 70% la segunda y un 11% la tercera.