NASA desarrolla sistema de reciclaje de orina en trajes espaciales

NASA desarrolla sistema de reciclaje de orina en trajes espaciales

La NASA ha presentado un innovador sistema de higiene para trajes espaciales, inspirado en el traje de destilación de la saga cinematográfica Dune.

sistema de reciclaje orina foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 23-07-2024.6:10 pm.

En las caminatas espaciales realizadas fuera de la Estación Espacial Internacional, los astronautas siempre han tenido que usar pañales para adultos, ya que orinan directamente en ellos. Aunque es una tela absorbente avanzada y los mantiene secos a los astronautas, el agua no se recupera. Para solucionar este problema, un equipo de la Facultad de Medicina Weill Cornell ha desarrollado un prototipo de traje interior filtrador que puede reciclar los desechos líquidos y convertirlos en agua potable, utilizando muy poca energía.

Este sistema permite reciclar aproximadamente el 85% de la orina, convirtiéndola en agua potable para los astronautas, según un artículo publicado en la revista Frontiers in Space Technologies.

Actualmente, los astronautas de la NASA utilizan una prenda de máxima absorción, similar a un pañal para adultos, para gestionar los desechos líquidos durante las misiones espaciales. En la Estación Espacial Internacional (EEI), ya se recicla la orina para convertirla en agua potable, una tecnología que ha sido adaptada y miniaturizada para los trajes espaciales.

Inspirados por la tecnología de reciclaje de agua que utilizan los Fremen en Dune, el equipo dirigido por Sofia Etlin y Christopher Mason, de la Universidad Cornell de Nueva York, ha desarrollado un sistema que recoge la orina en recipientes de silicona y la procesa en dos etapas de filtración. Primero, se extrae el agua de la orina mediante ósmosis en una solución salina concentrada, y luego, a través de ósmosis inversa, se obtiene agua potable.

El nuevo sistema es crucial para futuras misiones lunares y marcianas, donde los paseos espaciales pueden durar hasta 24 horas. Actualmente, los astronautas solo disponen de un litro de agua potable en sus trajes, lo cual es insuficiente para misiones prolongadas. El agua reciclada evitaría el riesgo de deshidratación en situaciones de emergencia, como el fallo de un vehículo lunar que obligue a los astronautas a regresar a pie a la base.

El sistema, integrado en una mochila que pesa alrededor de ocho kilogramos, es mucho más compacto que la planta de reciclaje de la EEI. La mochila es relativamente ligera debido a la menor gravedad en el espacio o en la Luna. Además, el sistema consume menos del 10% de la energía necesaria para operar un traje espacial actual, lo que lo hace eficiente y práctico para su uso en misiones espaciales.

"Nuestra tecnología puede evaluarse en entornos simulados de baja gravedad, dado que la microgravedad es el factor espacial más crucial a considerar", señaló Mason. Esta validación garantizará la funcionalidad y seguridad del sistema antes de su uso en misiones reales.

El agua potable generada puede ser enriquecida con electrolitos y nutrientes, brindando energía adicional a los astronautas en misiones prolongadas. Esta innovación no solo mejora la autosuficiencia de los astronautas, sino que también abre nuevas posibilidades para la exploración espacial a largo plazo.

En resumen, este nuevo sistema de reciclaje de orina, inspirado en la ciencia ficción y adaptado a las necesidades reales de los astronautas, representa un avance significativo en la tecnología espacial, proporcionando una solución práctica y eficiente para la gestión del agua en el espacio.

La NASA se dispone a estudiar las regiones polares de la Tierra