Musk despide a 30 empleados de Tesla por intentar sindicalizarse

Musk despide a 30 empleados de Tesla por intentar sindicalizarse

La empresa ha negado las acusaciones y asegura que todos los despedidos presentaban bajo desempeño laboral.

Elon Musk busca convertir dióxido de carbono en combustible, 30 empleados Fotografía cortesía. / Vía agencias. / Facilitada por una tercera fuente.
  • Jacqueline Alvarenga | 17-02-2023.2:22 pm.

El despido de 30 empleados de Tesla por intentar sindicalizarse ha indignado a diferentes sectores en los Estados Unidos (EEUU).

Aunque la compañía ha negado que los despidos sean por una campaña sindical, si confirmó el cese de los trabajadores.

Según Tesla, los 30 empleados despedidos no estaban desempeñándose como la empresa lo requiere y su gerente tomó la determinación de cancelar su contrato.

Investigaciones revelan que los trabajadores de una planta en la ciudad de Búfalo habían anunciado la intención de sindicalizarse y que al día siguiente fueron despedidos.

Blomberg detalla que el comité organizados, el cual estaba integrado por 25 de los despedidos, envió un correo electrónico al Elon Musk informándole la campaña de sindicalización.

Como respuesta al correo, 30 empleados fueron despedido al día siguiente bajo el argumento de que no cumplían con los estándares laborales.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales en EEUU presentó la denuncia ante el sindicato Workers United. El documento indica que el despido es ilegal y que fue en represalia por la actividad sindical.

“Esta es una forma de represalia colectiva contra el grupo de trabajadores que comenzó este esfuerzo de organización”, dijo la sindicalista, Ja Brisack.

Tesla, por su parte, negó que el despido de los 30 empleados sea en represalia y en su sitio web indicó que se trata de ciclos de revisión que tiene lugar cada seis meses.