Documentos de la CIA sugieren posible ubicación del Arca de la Alianza

De acuerdo con investigadores de la inteligencia estadounidense, el antiguo cofre estaría oculto bajo tierra en alguna región de Medio Oriente.

CIA Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 27-03-2025.7:28 pm.

El Arca de la Alianza, el legendario cofre que, según la tradición bíblica, resguardaba las tablas de los Diez Mandamientos entregadas a Moisés, ha sido objeto de mitos y teorías durante siglos. Sin embargo, documentos recientemente desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) han reavivado el enigma, sugiriendo que su posible ubicación habría sido identificada en 1988.

Los archivos provienen del Proyecto Sun Streak, un programa de la CIA que exploró la visión remota, una supuesta capacidad psíquica utilizada en el espionaje. Según estos documentos, un agente aseguró haber "visto" el Arca en un lugar subterráneo del Medio Oriente, describiéndolo como un espacio oscuro y húmedo. Además, afirmó que el objeto poseía un poder considerable y que su apertura podría ser devastadora.

A pesar del impacto de estas revelaciones, la credibilidad del hallazgo se ve cuestionada debido a la naturaleza del Proyecto Sun Streak. Este programa formó parte de una serie de experimentos gubernamentales sobre percepción extrasensorial que, tras años de investigación, fueron descartados por falta de evidencia científica.

El paradero del Arca de la Alianza sigue siendo un misterio desde su desaparición en el 587 a. C., tras la caída de Jerusalén ante el Imperio Babilónico. A lo largo del tiempo, diversas teorías han sugerido que se encuentra en Etiopía, en templos subterráneos de Jerusalén o incluso en instalaciones secretas de Estados Unidos, aunque ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada.

Si bien los documentos de la CIA han renovado el interés por este enigmático objeto, los expertos advierten que la información basada en visión remota carece de fundamentos científicos. Así, el Arca de la Alianza continúa siendo uno de los mayores enigmas históricos y religiosos sin resolver.

Condenan a 40 años de prisión a un exempleado de la CIA por la mayor filtración de datos en la historia