El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a generar polémica; esta vez por fantasear con recibir el premio Nobel de Economía por rescatar a su nación de los altos índices de pobreza e inflación.
Milei habló sobre su deseo de ser reconocido por la implementación de excelentes medidas económicas en un discurso ofrecido un evento desarrollado en el Palacio Zofín de Praga.
Según el gobernante, con su equipo de asesores está rescribiendo una gran parte de la teoría económica intentando mejorar las finanzas de la nación que supuestamente el gobierno anterior dejó en números rojos.
"Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el premio Nobel de Economía, junto a Demian", dijo al fantasear con la supuesta estrategia mágica para rescatar a Argentina.
Aseguró que al llegar a la presidencia su país estaba en la posición 140 del ranking de países más pobres, con más de 50% de la población en pobreza. "Con una situación donde siendo que produce alimento para 400 millones de seres humanos, con una presión fiscal en el sector que produce alimento de 280 millones de seres humanos en Argentina".
En ese sentido, agregó que no solo está enfocado en rescatar a su nación de la pobreza y la hiperinflación, la cual ha derrotado; sino mejorarla en otros temas como corrupción.
A pesar del discurso anticorrupción, el gobierno de Milei ha sido cuestionado por aumentarse el salario mientras pide a la población austeridad económica.
El premio con el que fantasea algún día lograr es otorgado cada año por la Real Academia de las Ciencias de Suecia a los economistas destacados.
La presea, cuyo nombre completo es el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, reconoce la labor económica de los expertos.