México recupera una joya prehispánica: “La más importante recuperación”

México recupera una joya prehispánica: “La más importante recuperación”

El Monumento 9 de Chalcatzingo, como se le conoce a la joya y con más dos mil años de antigüedad, será entregada por EEUU el próximo de mayo.

México recupera una joya prehispánica: “La más importante recuperación” Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-05-2023.2:32 pm.

El gobierno de México logró recuperar una joya prehistórica, conocida como “Fauces de la tierra”, y que estuvo bajo el poder de los Estados Unidos (EEUU) por muchos años.

Se trata del Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve que representa al “monstruo de la tierra” y que fue robado por traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo pasado.

La joya prehispánica será devuelta por EEUU a México el 19 de mayo, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

La Secretaría de Cultura de México confirmó que el patrimonio arqueológico data de más de 2000 años.

"El 19 de mayo estará de regreso esta pieza, lo que constituye probablemente una de las más importantes, si no la más importante recuperación de patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI", dijo la entidad.

Autoridades mexicanas señalaron que la recuperación de la joya prehispánica es una lucha que se emprendió hace décadas.

La escultura, también conocida como “fauces de la tierra”, tiene una altura de 1.8 metros y una anchura de 1.5. “Data de al menos 2,500 años atrás, probablemente manufacturada entre los siglos VIII y VI antes de Cristo”.

Los arqueólogos han señalado que escultura habla de la “enorme destreza” de la civilización olmeca que habitó en el área cultural que los arqueólogos y antropólogos denominan Mesoamérica.

El gobierno destacó que la recuperación de la joya prehistórica es una de las 11,500 piezas que se han logrado recuperar durante la administración de AMLO.