El gobierno de México anunció este miércoles la firma de un convenio con la farmacéutica Pfizer que le que le permite obtener 34.4 millones de vacunas contra el Covid-19.
Se espera que antes de finalizar el 2020 se obtengan unas 250 mil dosis para comenzar con el proceso de inmunizar a la ciudadanía y darle tregua al contagio que en la nación ha dejado más cien mil muertos.
El acuerdo entre Pfizer y el gobierno lo confirmó el secretario de Salud, Jorge Varela, quien detalló que son 34.4 millones de vacunas las que se han solicitado a la farmacéutica.
Además, indicó que la prioridad para aplicar la vacuna es el personal de salud que está en primera línea de atención.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió el día de hoy el Convenio de fabricación y suministro de vacuna #COVID19 entre el @GobiernoMX y @pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas. pic.twitter.com/3I0XDr6DM1
— SALUD México (@SSalud_mx) December 2, 2020
El convenio se anuncia luego que Reino Unido aprobara la dosis y ordenara la vacunación masiva de su población con la compra de 40 millones de antídotos.
Por su parte, Rusia también ha anunciado este miércoles que en una semana iniciara el proceso de inmunización con su dosis Sputnik V de forma voluntaria.
Hasta la fecha son tres naciones las que iniciarán el proceso de vacunación en unas semanas, siendo México una de las primeras en Latinoamérica de confirmar la compra de las 34.4 millones de dosis.
Con la información se crea esperanza a que muy pronto se tenga una salida para combatir el contagio que en el mundo ha causado más de un millón de muertos.