La empresa Meta recibió una multa récord de 1,300 millones de dólares por parte de los reguladores de la Unión Europea.
La sanción económica se deriva de la transferencia de los datos personales de los usuarios de Facebook de Europa a servidores de Estados Unidos (EEUU).
Según informó la Junta Europea de Protección de Datos, la multa récord es producto de una investigación sobre Facebook por parte de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos.
La comisión es la principal reguladora que supervisa las operaciones de Meta en Europa, razón por la cual se hizo efectiva la multa.
“Se trata de la mayor multa impuesta jamás en virtud de la ley de privacidad de datos de firma de Europa, conocida como el Reglamento General de Protección de Datos o GDPR. También se ordenó a Mera que deje de procesar datos personales de usuarios europeos en Estados Unidos en un plazo de seis meses”, se dijo sobre la multa récord.
La presidenta de la Junta Europea de Protección de Datos, Andrea Jelinek, detalló que se trata de una infracción grave, ya que se trata de transferencias que son sistemáticas, repetitivas y continuas.
“Facebook tiene millones de usuarios en Europa, por lo que el volumen de datos personales transferidos es enorme. La multa sin precedentes es una fuerte señal para las organizaciones de que las infracciones graves tienen consecuencias de largo alcance”, se indicó. La empresa de Mark Zuckerberg informó que apelaría el fallo.