Meta gastó $27 millones en la seguridad de Mark Zuckerberg

Meta gastó $27 millones en la seguridad de Mark Zuckerberg

A los 27 millones de dólares para la protección del CEO de Meta se suma más de 11 millones para la seguridad de la directora de operaciones, Sheryl Sandberg.

Mark Zuckerberg reconoce a Joe Biden como presidente electo, seguridad de Fotografía cortesía, vía Getty Images. / Créditos P. Marrota.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-04-2022.2:40 pm.

La gigante tecnológica Meta gastó 27 millones de dólares en la seguridad de su director ejecutivo (CEO), Mark Zuckerberg, superando lo invertido por otras empresas. 

Se informó que la empresa hizo el desembolso millonario durante el 2021 para mantener garantizada la seguridad del empresario, y que incluye vuelos privados. 

Meta invirtió 15.2 millones en gastos relacionados con la protección en sus casas y durante viajes personales, 10 millones como asignación antes de impuestos para la seguridad que incluye a su familia y 1.6 millones por el uso de un avión privado para viajes personales. 

La empresa pagó una factura de seguridad que asciende a los 26,8 millones de dólares para Zuckerberg y su familia en el 2021, un aumento del 6% en relación al 2020”, se indicó. 

Un documento sobre los desembolsos detalla que se atribuyó los mayores costos a los viajes personales regulares, protocolos de coronavirus e incrementos en el mercado para el personal de seguridad.

Se indicó que la inversión en la seguridad de Zuckerberg se establecerían como arreglos de compensación, ya que toma un salario anual de 1 millón de dólares y no recibe un bono o premio capital. 

Meta, también invierte millones en otros altos cargos, entre los que destaca la directora de operaciones, Sheryl Sandberg. La ejecutiva representa una inversión de 11.3 millones de dólares en seguridad. 

Se informó que a partir del 2022, Meta cubrirá los viajes de Zuckerberg en un avión de su propiedad y operado por una empresa chárter, garantizando la seguridad del CEO. 

En relación a los gastos que esto representará se indicó que se pagará la cantidad acorde con las tarifas del mercado.

Hace unas semanas, Meta estaba considerando seriamente cerrar Facebook e Instagram en Europa por las fuertes restricciones de contenido.