Una rara conjugación planetaria se verá en los cielos después de 18 años cuando Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se alineen este mes de junio.
La revista especializada Sky Telescop informó a los aficionados de la astronomía que el fenómeno celestial saldrá en las madrugadas, específicamente del 3 y 4 de junio.
“Los cuerpos celestes van a aparecer en orden de su distancia al Sol: Eso significa empezar por Mercurio y terminar por Saturno”, se detalló desde la Sociedad Astronómica Estadounidense.
Al respecto, se indicó que la alineación de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno empezará a una media de 58 millones de kilómetros del Sol y culminará a una media de 1,400 millones de kilómetros.
Sky Telescop, señaló que la rara conjugación será visible hacia el horizonte oriental, antes de la salida del Sol y en el hemisferio norte hacia el este y el sur, en el hemisferio sur se verá en el este y el norte.
Los expertos han detallado que la alineación de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrá verse durante todo el mes, pero que el 3 y 4 de junio la separación entre Mercurio y Saturno será más pequeña.
“El evento durará menos de media hora entre el momento en que Mercurio aparezca por primera vez sobre el horizonte y cuando se pierda en el resplandor del Sol”, pormenorizaron.
La revista destacó que otra fecha importante para ver mejor el fenómeno es el próximo 24 de junio, cuando Mercurio será más fácil de ver. “Hará que el desfile de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno sea mucho más accesible”.
Además, de la alineación de los cinco planetas, la cual no se da desde el 2004, la luna menguante se situará entre Venus y Marte, sirviendo de representación de la Tierra.
“Los planetas se extienden más por el cielo, la distancia entre Mercurio y Saturno será de 107 grados y algunos días se podrá ver Urano y Neptuno”, se agregó.